Soledad

La suma de morfemas
multiplica resultados
y diversifica el riesgo,
mas
invariablemente apostamos
por la individualidad léxica
que sólo aporta una introspección
carente de resultados semánticos.
Y todo porque
la yuxtaposición nos cansa,
la subordinación nos revela
y,
como mucho,
aceptamos la coordinación
como el menor de los males.
Buscando nexos
potenciamos esfuerzos
que acaban siendo impersonales
y en el anonimato académico
nos desintegramos perdidos
en un alfabeto, sín duda,
desestructurado.
En este mundo ignorante
no hay sintaxis descrita
que alivie la soledad.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Hampton SC dice:

    Nuevamente me sorprendes y haces surgir sentimientos en mí, comunes a quienes de una manera u otra, estamos en un momento de nuestras vidas al que nunca hubiéramos pensado llegar, Cris.
    No siempre la imagen exterior que mostramos es la auténtica y hacemos del humor o de la imagen amable y exitosa nuestras armas.
    Hay enfermedades físicas y hay enfermedades del alma (esta última es la mía). La poesía, la palabra, ayuda.
    Hace tiempo escribí un poema que acababa… «La palabra, la gran liberadora, ¿o era la traidora?
    Sólo puedo mandarte besos y ánimo, aunque a veces no nos sirvan ni los buenos deseos de los demás…

    Me gusta

    1. crisbapoesia dice:

      Mil gracias, la palabra es mi bálsamo, gracias por entenderlo 😘😘

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s